Cómo vender una VPO

Cómo vender una VPO

¿Cuántas veces has comprado una vivienda a lo largo de tu vida?

Seguramente, no muchas.

Lo que es seguro es que habrás invertido una cantidad de dinero más que considerable en cada una de ellas.

Comprar una casa implica un gran esfuerzo económico para la mayoría de la gente, pero hay muchas otras personas para las que la compra de una vivienda supone un gasto totalmente inasumible.

Para garantizar a este sector de la población el acceso a una vivienda, las comunidades autónomas dedican una serie de ayudas a la construcción, la adquisición o el alquiler de viviendas de protección oficial (VPO).

¿Qué es una VPO?

Una VPO es una vivienda subvencionada para que personas con dificultades para encontrar un lugar en el que vivir puedan permitirse su compra o su alquiler.

El precio de estas viviendas es inferior al de mercado y, para poder a optar a ellas, los compradores tienen que cumplir una serie de requisitos, como no tener otra vivienda ni superar la renta máxima establecida por su comunidad autónoma, además de utilizar la VPO como residencia habitual.

Pero la vida da muchas vueltas y muchas de las personas que en su día compraron alguna de estas viviendas deciden deshacerse de ellas años después.

Entonces es cuando les surge una gran duda: ¿puede venderse una VPO?

Se puede.

Pero siempre dependiendo de las circunstancias, ya que no en todos los casos será posible.

Sigue leyendo, que te vamos a contar en qué casos se puede vender una VPO en Andalucía y, además, cómo hacerlo.

En qué casos puedes vender una VPO en Andalucía

En el momento en el que compraste tu VPO, la Junta de Andalucía destinó unos recursos para hacer que tú tuvieras acceso a una vivienda.

Y, ahora que tienes que venderla, se quiere asegurar de que tanto tú como la persona compradora cumplís los requisitos para hacerlo.

Así, evita la especulación inmobiliaria y se asegura de que tu casa sigue siendo utilizada por una persona con dificultades para acceder a una vivienda.

Por eso, para poder vender tu VPO deberán darse una serie de factores determinados. Te contamos cuáles son.

  1. Haber pasado más de 10 años desde la escritura pública (o contar con una autorización de la Junta de Andalucía)

Uno de los aspectos regulados por las comunidades autónomas es el tiempo tras el que una vivienda de protección oficial puede ponerse a la venta después de su adquisición.

La Junta de Andalucía establece un período mínimo de 10 años hasta que la vivienda pueda ser puesta de nuevo a la venta.

«¿Y si aún no han pasado los 10 años no puedo vender mi casa?»

Depende. En teoría no, pero hay algunas excepciones a esta norma:

  • Si hay algún cambio en tu situación laboral.
  • Si aumenta tu familia.
  • En caso de necesidad de un miembro de la unidad familiar mayor de 65 años.
  • Si alguno de los miembros de tu unidad familiar es víctima del terrorismo.
  • Si alguno de los componentes de tu familia es víctima de la violencia de género.
  • En caso de fallecimiento, discapacidad, nulidad o separación matrimonial.
  • Si se trata de la transmisión de un porcentaje  de la vivienda a una de las personas que ya era titular de parte de ella.

Si te encuentras en alguna de estas situaciones, es posible que puedas vender tu casa antes de que pasen los 10 años del período de protección.

Sin embargo, deberás comunicarlo antes a la Junta de Andalucía para que sea ella quien determine si tu situación se ajusta a alguna de estas excepciones.

Y, en caso de que su respuesta sea afirmativa, tampoco podrás vender tu vivienda a quien quieras y al precio que tú quieras, ya que se trata de una casa que debe estar destinada a personas con dificultades para acceder a una vivienda en el mercado libre.

  1. No superar el precio máximo legal

La Junta de Andalucía no solo regula el tiempo que tendrá que transcurrir antes de que puedas vender tu casa; también establece un precio máximo de venta.

Así, aunque tú tengas que vender tu casa, otra persona en situación de recibir la ayuda que en su día recibiste tú podrá tener acceso a una vivienda protegida a un precio asequible para ella.

  1. Que el comprador cumpla los requisitos necesarios para optar a una VPO

Aun respetando el precio máximo de venta fijado por la Junta de Andalucía, solo podrás  vender tu casa a alguien que se encuentre dentro del colectivo de personas con derecho a una vivienda protegida.

No es necesario que esta persona esté inscrita en el Registro de Demandantes de vivienda pública, pero sí que cumpla algunos requisitos.

¿Qué requisitos debe cumplir tu comprador?

  1. Deberá tener la casa que tú le vendas como residencia habitual y permanente.
  2. No podrá ser propietario de otra vivienda.
  3. No podrá superar los ingresos familiares máximos establecidos en el plan de vivienda al que pertenece tu casa.

Cómo vender una VPO en Andalucía

Como te decíamos más arriba, antes de poner tu vivienda protegida a la venta, lo primero que tienes que hacer es comunicarlo a la Junta de Andalucía.

Estos son los pasos que tienes que seguir para hacerlo:

 

  1. Si recibiste alguna ayuda para comprar tu vivienda, tendrás que solicitar su liquidación.
  2. Si no las recibiste o ya están liquidadas, tanto el futuro comprador como tú deberéis presentar la comunicación a vuestra Delegación Territorial.
  3. Si, después de todo esto, la Delegación Territorial determina que cumplís los requisitos para la operación, ya podéis formalizar la venta.

¿Te queda alguna duda sobre cómo vender una VPO?

La venta de una vivienda de protección oficial es un proceso complicado para cualquier persona que no esté familiarizada con el tema.

Ten en cuenta, además, que si no sigues el procedimiento de manera correcta, aunque sea por desconocimiento, puedes recibir una sanción de la Junta de Andalucía.

Por eso recomendamos siempre acudir a un profesional que pueda gestionarlo correctamente.

¿Quieres saber si tu vivienda cumple los requisitos para ser puesta a la venta?

Acércate a nuestra oficina y analizaremos tu caso para saberlo.

Descarga ¡GRATIS!
La Guía del Comprador

Contáctanos

administracion@
montalvogrupoinmobiliario.com

Tel. 958 439 708 
Calle Puerto Rico 31 Local 4 Atarfe 18230 (Granada)

granada@montalvogrupoinmobiliario.com
Tel. 958 642 620
Camino de Ronda 23 (esquina Cl Gardenia), Granada (Granada) 18006

administracion@montalvogrupoinmobiliario.com
Tel. 958 439 708 
Calle Puerto Rico 31 Local 4 Atarfe 18230 (Granada)

granada@montalvogrupoinmobiliario.com
Tel. 958 642 620
Camino de Ronda 23 (esquina Cl Gardenia), Granada (Granada) 18006

×