La importancia de la formación en un agente inmobiliario

formacion agente inmobiliario

La importancia de la formación en un agente inmobiliario

¿Imaginas que para operar a corazón abierto no fuera necesario un título?

Pues justo eso es lo que pasa en el sector inmobiliario en España.

Que no hay ninguna normativa que obligue a tener una formación para ser agente inmobiliario.

Cualquiera puede abrir una agencia y empezar a vender pisos sin ningún tipo de conocimiento específico.

Como si nosotras nos pusiéramos a recetar medicamentos a nuestros clientes, vamos.

Sin duda, ese intrusismo es el culpable de la mala imagen del sector inmobiliario.

Un agente sin formación no solo no puede dar un buen servicio, sino que supone un peligro del que muchos clientes no son conscientes.

Peligros de contratar a un agente inmobiliario sin formación

¿Cuántas veces vas a comprar o vender una vivienda en tu vida?

Seguramente, no muchas.

Comprar una casa no es como comprar el pan; no supone el mismo desembolso económico ni es algo que se haga todos los días.

La falta de experiencia y la gran cantidad de dinero en juego hacen que la compra o la venta de una vivienda sean momentos muy delicados en la vida de una persona.

Así que más te vale escoger al agente adecuado en el que confiar si no quieres arrepentirte durante toda tu vida.

Pero, ¿en serio es para tanto?

Te ponemos algunos ejemplos, para que te hagas una idea:

¿Sabes cómo va a afectar tu hipoteca a tu economía durante los próximos años?

Una mala gestión puede hacer que las condiciones no resulten tan beneficiosas como deberían y que la falta de formación de tu agente acabe saliéndote muy cara.

Y la mala redacción de un contrato de arras, te puede costar alguna sanción o retrasos considerables en la venta de tu casa.

Por no decir que un inmueble mal registrado puede hacer que, legalmente, resulte que esa vivienda que has pagado acabe no siendo tan tuya como creías.

Como ves, no es cosa de broma, así que asegúrate de que hay por lo menos una persona en el equipo de la agencia con la formación necesaria para vender tu casa con garantías y poder dormir tranquilo.

Un agente inmobiliario bien formado sabe defender tus intereses

¿Sabes que en Estados Unidos una vivienda se vende 5 veces más rápido que en España?

¿Y sabes por qué?

Pues porque allí abrir una inmobiliaria no es como abrir una frutería.

Para ser agente inmobiliario en Estados Unidos hay que demostrar conocimientos y experiencia.

Y, así, claro, los resultados llegan y el prestigio de los profesionales sube.

Intrusismo cero.

Sí, sí; ya sabemos que esto no es América.

Pero la buena noticia es que, con agentes inmobiliarios bien formados, las ventas aumentan, tanto en América como en Granada.

Cómo te ayuda un agente con una buena formación a vender tu casa

Pues mira, resumiendo (mucho): haciendo que vendas rápido, sin problemas y al máximo precio posible.

¿Qué te parece?

Estas son algunas de las cosas que un agente inmobiliario bien formado hace para conseguir el mejor resultado posible al vender tu casa:

1. Valora tu vivienda correctamente

Está claro que para conseguir un buen trato, tienes que partir de un buen precio de salida.

Y no es algo tan sencillo como parece; saber hacer un buen estudio de mercado es básico para no vender tu casa por menos de lo que vale.

Y en algunos casos, como los pisos de herencia, por ejemplo, una correcta valoración es clave para no pagar más impuestos de los que deberías.

2. Filtra a tus clientes para no hacerte perder tiempo con visitas improductivas

Enseñar tu piso a todo el que entre por la puerta de la agencia no va a hacer que vendas antes tu casa.

De hecho, tendrá el efecto contrario.

Y aún te decimos más: tu vivienda irá perdiendo valor mientras esté a la venta.

Así que saber seleccionar a los posibles compradores es una muy buena manera de ahorrar tiempo y dinero.

Un buen agente debe tener las herramientas para saber si una vivienda se adapta a las necesidades de un interesado y si su situación financiera le va a permitir comprar.

3. Utiliza (bien) el marketing para llegar a más compradores

Y con «utilizar el marketing» no nos referimos a colgar un cartel en un balcón.

Con la cantidad de pisos que hay en el mercado, si tu agente no crea una estrategia de marketing para el tuyo, siéntate a esperar a tu comprador.

Saber sacar partido a las redes sociales o potenciar el atractivo de tu vivienda con técnicas como el home staging, entre otras, harán que tu casa se venda antes y a un mayor precio.

4. Aplica técnicas de negociación para vender tu casa al máximo precio posible

Lo dejamos para el final, pero está claro que es una habilidad importantísima en un agente inmobiliario: saber negociar el precio más favorable para ti durante la venta de tu casa.

Y negociar no consiste en regatear; consiste en ser capaz de evaluar la situación y la posición de negociación de cada una de las partes.

Y sí, para eso también hay que formarse.

¿Necesitas un agente con formación específica para comprar una vivienda?

¡Por supuesto!

Un personal shopper inmobiliario también necesita formación especializada para darte el mejor servicio.

Para encontrar la vivienda ideal para ti tiene que localizar un punto de encuentro entre tus deseos, tus posibilidades y el mercado inmobiliario de la zona.

Una misión nada fácil, desde luego.

Y, por supuesto, debe dominar las técnicas de negociación más efectivas para llegar al mejor acuerdo para ti.

¿Conocías ya la importancia de la formación en un agente inmobiliario?

¿Aún no sabes a quién confiar la compra, la venta o el alquiler de tu casa?

Como has visto, ponerte en manos de cualquiera es un riesgo que te puede salir muy caro.

Por eso nosotras, además de tener toda la formación necesaria para hacer nuestro trabajo, no dejamos de reciclarnos para estar siempre al día y poder ayudarte de la mejor manera posible.

Y también tenemos formación jurídica para asesorarte legalmente durante todo el proceso de la compra o la venta de tu casa.

Así que, si quieres una agencia en la que poder confiar para comprar o vender tu vivienda, contacta con nosotras y encontraremos la mejor solución para tu caso.

Descarga ¡GRATIS!
La Guía del Comprador

Contáctanos

administracion@
montalvogrupoinmobiliario.com

Tel. 958 439 708 
Calle Puerto Rico 31 Local 4 Atarfe 18230 (Granada)

granada@montalvogrupoinmobiliario.com
Tel. 958 642 620
Camino de Ronda 23 (esquina Cl Gardenia), Granada (Granada) 18006

administracion@montalvogrupoinmobiliario.com
Tel. 958 439 708 
Calle Puerto Rico 31 Local 4 Atarfe 18230 (Granada)

granada@montalvogrupoinmobiliario.com
Tel. 958 642 620
Camino de Ronda 23 (esquina Cl Gardenia), Granada (Granada) 18006

Gestión integral del alquiler: alquila tu piso sin preocupaciones

Gestión integral del alquiler alquila tu piso sin preocupaciones

Gestión integral del alquiler: alquila tu piso sin preocupaciones

¿Tienes un piso vacío?

 

Y, dinos, ¿te genera muchos beneficios?

 

No hace falta que respondas; está claro que no.

 

Y, si esperas que en este post te contemos algún método mágico para que esa vivienda que tienes cerrada te dé un dinerito cada mes, sentimos decirte que eso no va a pasar.

 

Por una sencilla razón: la magia en el sector inmobiliario no existe.

 

A nosotras nos gusta tener los pies en el suelo; por eso te vamos a contar una manera sencilla y segura de rentabilizar tu segunda vivienda, pero, eso sí, en el mundo real.

 

Ventajas de alquilar tu segunda vivienda

 

Igual ya te has planteado alguna vez alquilar ese piso que tienes vacío y que es un pozo sin fondo de gastos en el que no haces más que poner dinero.

 

Y que, además, no te deja descansar tranquilo, pensando si seguirá estando vacío y tal y como lo dejaste la próxima vez que vayas a echar un vistazo. 

 

Pero, aun así, no te atreves a ponerlo en alquiler porque te da miedo no acertar con el inquilino y tener que enfrentarte a una pesadilla de impagos y batallas legales.

 

Es comprensible.

 

Aunque renunciar a todas las ventajas que tiene alquilarlo te puede hacer perder mucho dinero, sobre todo teniendo en cuenta que esos riesgos que tanto te asustan pueden eliminarse más fácilmente de lo que piensas.

 

Pero, vamos por pasos. Antes de explicarte cómo alquilar tu vivienda de forma segura, te recordamos los beneficios que tiene el arrendarla; por si se te escapaba alguno. 😉

Ingresos por la renta

Obvio, pero, al fin y al cabo, para eso alquilas una propiedad, ¿no?

 

Para rentabilizarla, que no se paga sola.

 

Si no la estás utilizando como primera vivienda, tenerla vacía solo te genera gastos recurrentes todos los meses.

 

Alquilarla no solo te ahorraría esos gastos, sino que te generaría unos ingresos mensuales fijos con los que ahora, por supuesto, no cuentas.

 

De hecho, alquilar una vivienda es tan rentable que, hoy por hoy, es la mejor manera de invertir tus ahorros de forma segura

Beneficios fiscales por el alquiler de tu vivienda

Todos los años hay un momento en el que te replanteas lo de alquilar ese piso vacío: el de hacer la declaración de la renta.

 

Es un bien inmueble y, por supuesto, tienes que declararlo (aunque no le estés sacando ningún partido).

 

Es decir: además de los gastos de cada mes, te toca pagar impuestos sobre el valor de algo que no estás disfrutando.

 

¿Cuáles son esos beneficios fiscales que te pueden ahorrar tanto dinero?

Menor gravación sobre los ingresos por arrendamiento

¿Estás pensando que declarar los ingresos por el alquiler te va a suponer un gasto extra a los que ya te supone el piso?

 

Pues tenemos una buena noticia para ti: eso no es exactamente así.

 

Por supuesto que debes declarar esos ingresos, pero una vivienda vacía grava un porcentaje mayor que una alquilada. 

 

Es decir: pagas más por una vivienda sin habitar.

 

¿Por qué?

 

Porque, si la alquilas, puedes beneficiarte de una bonificación del 60% de los ingresos por arrendamiento.

 

Resumiendo: que, a la práctica, es como si solo declararas el 40% de los ingresos totales por el alquiler de tu segunda vivienda.

 

Y no solo en caso de alquilarla a menores de 35 años; esta bonificación es aplicable a inmuebles con inquilinos de cualquier edad.

Desgrava gastos, tanto de la vivienda como del alquiler

Tenemos otra buena noticia: no solo debes declarar los ingresos por la renta de tu piso; también tienes que declarar los gastos.

 

Y los gastos desgravan.

 

¿Qué gastos son esos?


  • Gastos relacionados con la hipoteca de la vivienda

Si aún no has acabado de pagar la vivienda que vas a alquilar, puedes desgravarte los intereses de la hipoteca y los gastos de financiación. 

  • El IBI

La famosa «contribución», que engloba impuestos locales como el de recogida de residuos. 

  • Gastos de comunidad

Tanto la cuota de la comunidad de vecinos como el importe de las derramas por mejoras en el edificio.

  • Gastos de conservación o reparación de la vivienda

Como arrendador vas a tener que hacerte cargo de las reparaciones de las instalaciones de la vivienda.
Si la alquilas amueblada, también las de los muebles o electrodomésticos (siempre que no se deban a un mal uso por parte del inquilino, claro). 

Todos estos gastos también son deducibles.

  • Gastos de amortización

El desgaste de tu vivienda debido al alquiler.

 

En pocas palabras: que muchas veces acabarás declarando pérdidas en vez de ingresos (y eso es bueno para ti).

 

Pero te hemos prometido explicarte cómo eliminar los riesgos de alquilar tu piso y más abajo te lo contamos.

 

Aunque, eso sí, no vale alquilarlo de cualquier manera; es muy importante hacerlo bien (si no quieres que se convierta en una pesadilla).

 

Beneficios de contratar la gestión integral del alquiler de tu segunda vivienda

 

Alquilar un piso implica muchas gestiones administrativas que son un dolor de cabeza para cualquiera que no se dedique a ello profesionalmente.

 

Por eso, la gestión integral del alquiler por parte de una agencia inmobiliaria es la mejor manera de evitarse disgustos y preocupaciones.

Selección de inquilinos

Alquilar un piso a un desconocido es una lotería.

 

¿Pagará? ¿No pagará?

 

Una agencia inmobiliaria selecciona solo a aquellos inquilinos solventes que pueden justificar unos ingresos que les permitan pagar cada mes el alquiler.

Visitas al piso

En Granada hay mucha demanda de alquiler; es decir: te vas a hartar de enseñar tu piso a gente interesada todos los días y a todas horas (cuando a ellos les vaya bien).

 

Además de seleccionar solo a los inquilinos solventes, una agencia se encarga de gestionar esas visitas y te ahorra molestias y complicaciones.

Gestiones administrativas

La redacción del contrato, las gestiones para depositar y reclamar la fianza en la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, la resolución del contrato… 

 

Trámites que te van a costar preocupaciones, tiempo y dinero, ya que un contrato mal redactado puede dejarte indefenso ante los abusos de un inquilino malintencionado.

Gestión de incidencias relacionadas con la vivienda

Uno de los dolores de cabeza clásicos de tener tu piso en alquiler: las reparaciones.

 

Tiempo que no te sobra dedicado a buscar profesionales que resuelvan los problemas en el piso.

 

Y a hacer el seguimiento de los arreglos.

 

Y a atender las peticiones del inquilino (tenga o no razón).

Garantía de pago

Hemos dejado para el final la estrella de las ventajas de contratar la gestión integral del alquiler de tu vivienda a una agencia profesional: te aseguras el cobro del alquiler.

 

Adiós morosos.

 

En los últimos meses se ha disparado la contratación de seguros de impago

 

Un seguro de impago te garantiza no solo el cobro de tu alquiler, sino también el desahucio y los gastos derivados de él.

 

Sin embargo, últimamente han proliferado los falsos seguros de impago que pueden acabar dándote más problemas que soluciones.

 

Es importante conocer al dedillo el mundo de las aseguradoras para saber cuáles de ellas son de confianza y no te van a dar sorpresas desagradables.

 

Un equipo inmobiliario profesional es la mejor opción para gestionar todas estas cuestiones y asegurarte un alquiler seguro y sin complicaciones.

 

¿Aún dudas si contratar la gestión integral del alquiler de tu vivienda?

 

Como ves, tener una vivienda vacía es una muy buena manera de perder dinero. 

 

Y, alquilarla por tu cuenta y sin asesoramiento profesional, un riesgo más que considerable.

 

Si tienes alguna duda sobre la gestión integral del alquiler o estás pensando en sacar por fin una rentabilidad a esa vivienda que tienes vacía, no te lo pienses y habla con nosotras. 

 

Ahorra riesgos y quebraderos de cabeza.

 

Nos ocupamos del alquiler de tu vivienda desde el primer contacto con el inquilino hasta la gestión del día a día del mantenimiento.

 

Además de todas las cuestiones legales que te garantizan un alquiler seguro.

 

Todo para que estés tranquilo y no tengas que preocuparte por nada. Cuéntanos tu caso; seguro que encontraremos la mejor solución para ti.

Descarga ¡GRATIS!
La Guía del Comprador

Contáctanos

administracion@
montalvogrupoinmobiliario.com

Tel. 958 439 708 
Calle Puerto Rico 31 Local 4 Atarfe 18230 (Granada)

granada@montalvogrupoinmobiliario.com
Tel. 958 642 620
Camino de Ronda 23 (esquina Cl Gardenia), Granada (Granada) 18006

administracion@montalvogrupoinmobiliario.com
Tel. 958 439 708 
Calle Puerto Rico 31 Local 4 Atarfe 18230 (Granada)

granada@montalvogrupoinmobiliario.com
Tel. 958 642 620
Camino de Ronda 23 (esquina Cl Gardenia), Granada (Granada) 18006

×